EN 170:2003 Protección individual de los ojos. Filtros para el ultravioleta. Especificaciones del coeficiente de transmisión (transmitancia) y uso recomendado.
Esta Norma Europea especifica las clases de protección y las especificaciones relativas al coeficiente de transmisión de los filtros para la protección contra la radiación ultravioleta.
Las demás especificaciones aplicables a este tipo de filtros y a las monturas a las que se destinan vienen dadas en la Norma EN 166.
Esta Norma Europea especifica las clases de protección y las especificaciones relativas al coeficiente de transmisión de los filtros para la protección contra la radiación ultravioleta.
Las demás especificaciones aplicables a este tipo de filtros y a las monturas a las que se destinan vienen dadas en la Norma EN 166.
1. Concepto de radiación ultravioleta
Se entiende por radiación ultravioleta aquella forma de energía radiante que proviene del sol o de fuentes artificiales. Las diversas formas de radiación se clasifican según la longitud de onda medida en nanómetros (nm), que equivale a un millonésimo de milímetro. Cuanto más corta sea la longitud de onda, mayor energía tendrá la radiación.
2. Protección ocular frente radiación ultravioleta
Policarbonato Incoloro filtro UV
Amarillo Optol
4. Efectos en la salud de la radiación ultravioleta
UVA (320-400 nm): Afectan básicamente a la dermis: reacciones de fotosensibilidad y deshidratación.
UVB (280-320 nm): Su nivel de penetración les permite alterar el ADN celular por lo que pueden resultar cancerígenos.
UVC (100-280 nm): Provocan descamación eliminando las capas protectoras. Pueden resultar cancerígenos.
En definitiva, los daños, tanto a largo como a corto plazo, van desde el parpadeo y lagrimeo excesivo, visión borrosa, queratitis o cataratas hasta cáncer de piel, daños oculares, debilitación del sistema inmunológico o envejecimiento cutáneo prematuro.